El archivo de fondos digitalizados de la Casa de la Memoria La Sauceda ha incorporado la investigación titulada El fin de la guerra civil española y el exilio republicano: visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. El caso de Mar del Plata, 1939. Se trata de la tesis doctoral de …
Etiqueta: Argentina
Jun 26 2020
Memoria de género en Argentina y España desde el inicio de la guerra civil española
Desalmadas y maleantes. Memoria de género en Argentina y España (1936-2018). Este es el título del libro de Manuel Sánchez Moreno, editado en 2020 por la Universidad de Málaga. Sobre esta obra de 359 páginas, dice la editorial: “La reflexión sobre la discriminación ejercida durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y la dictadura franquista …
Dic 28 2019
El fondo documental de Manuel Blasco Garzón, ministro de la Segunda República, que se exilió en Argentina, en el Archivo de la Universidad de Sevilla
El proyecto Memoria y exilio transoceánico ha consultado una fuente archivística de primer orden para rastrear la trayectoria de un intelectual y dirigente político andaluz que se vio obligado a exiliarse en Argentina y quien falleció en su destierro sudamericano en 1954. Se trata del Archivo de la Universidad de Sevilla, que en 2016 recibió …
Dic 26 2019
El músico gaditano Manuel de Falla, exiliado y fallecido en Argentina
El músico gaditano Manuel de Falla fue uno de los grandes hombres de la cultura andaluza que se exiliaron en Argentina en la posguerra española. Rehizo su vida en el país austral, donde falleció en 1946. En su memoria, se erige en Granada desde 1991 la Fundación Archivo Manuel de Falla. Se trata de un …
Dic 25 2019
Aportación sobre la emigración de posguerra a Argentina, en un libro digitalizado del Archivo de la Casa de la Memoria
Entre los documentos que alberga el archivo de documentación digitalizada de la Casa de la Memoria La Sauceda se encuentra el libro que recoge las Actas del VII Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo, celebrado en Santiago de Compostela los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2009. Esta obra, editada por la Fundación …
Dic 06 2019
Recuperación de un escrito de un bisnieto de Manuel Arenas Guerrero, El Americano, desde Argentina, en recuerdo de su antepasado fusilado
Texto: Antonio Morales Benítez (Doctor en Historia, UCA) Reproducimos este texto remitido en diciembre de 2006 desde Argentina por el único descendiente directo de Manuel Arenas Guerrero, El Americano, emigrante en Argentina de 1908 a 1929, miembro de la masonería, dirigente político republicano y último alcalde republicano de Ubrique (Cádiz), donde fue fusilado por los …
Dic 06 2019
Manuel Arenas Guerrero, El Americano, de la emigración en Argentina a la actividad republicana en Andalucía, donde fue fusilado por los golpistas
Texto: Antonio Morales Benítez (Doctor en Historia, UCA) Diversas circunstancias concurrieron para que el ubriqueño Manuel Arenas Guerrero en mayo de 1908, con 19 años de edad y sólo unos meses antes de ser llamado a filas, decidiera embarcarse desde Gibraltar hacia la Argentina en un viaje que no iba a tener retorno hasta muchos …